Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver

Viviendas recreacionales: BUNGAFLOAT. Origen ARGENTINA

Bungafloat  

Descripción

Armado en una semana

BUNGAFLOAT redefine las viviendas recreacionales con su innovador concepto basado en el TinyHouse. Estas casas flotantes ofrecen comodidades similares, con una sólida estructura de perfiles de acero galvanizado o aluminio para resistir la corrosión del agua salada. Instaladas sobre pontones de PRFV o aluminio náutico, proporcionan flotación para ubicarse en diferentes cuerpos de agua, como lagos, lagunas y ríos. Con decks trasero y frontal para acceso y recreación, utilizan paneles solares para electricidad y cuentan con depósitos de agua dulce e inodoros náuticos. Una solución única para disfrutar del entorno acuático.

Los BUNGAFLOAT no cuentan con motor por varios motivos:

1) Una casa flotante sin motor se encuadra en la categoría: “Construcción flotante no destinada para navegar” por lo cual no requiere ninguna habilitación en especial.

2) Si tuviera motor requeriría que la persona que la navegue sea idónea y habilitada.

3) El concepto fundamental es que sea una vivienda de esparcimiento y no un vehículo recreativo.

4) Estarán fondeadas o ancladas a corta distancia de la costa, desde donde se accede por medio de un bote, canoa o moto de agua (en algunos casos pueden utilizarse muelles flotantes).

Un dato interesante para considerar es que lo que encarece la instalación de los pontones a este BUNGALOFT®, es seguramente menor a lo que costaría adquirir un terreno donde instalarlo.

Pasar cierto tiempo en una casa flotante es el sueño de casi todo ser humano, por eso este BUNGAFLOAT no navega, solo flota en cualquier espejo de agua que tenga un mínimo de 40 centímetros de profundidad.

Muchos pagan fortunas por un alojarse en un bungalow sobre pilotes en el agua y disfrutar la experiencia de estar rodeado de agua, casi como su fuera su propia isla, pero piense en las ventajas de alojarse en BUNGAFLOAT:

1) No solo esta rodeada de agua, además flota, por lo tanto, se mueve al compás del movimiento del agua.

2) Aunque esta fondeada a poca distancia de la costa, no le impide que apunte naturalmente hacia donde sopla el viento

3) Su pileta de natación será simplemente toda el agua que la rodea

4) Su patio firme es un deck que siempre estará 40 centímetros del nivel del agua, ajeno a la marea y a la variación de los niveles de los Ríos, Lagos y Lagunas.

5) Su vehículo de traslado y de paseo será una Canoa, un Bote de goma o una Moto de agua

6) Podrá dormir con el innegable placer de ser acunado por el vaivén del agua

7) En casos donde el agua es transparente pueden incluir una parte del piso de vidrio

8) Si usted vive en una zona inundable como una isla, en lugar de construirla sobre pilotes, puede apoyarla en la tierra, amarrarla a un árbol o a otro tipo de anclaje y dejarla que cuando el sitio se inunde, simplemente flote.

Es plenamente sabido que lo más caro de una casa flotante es el traslado, por eso el BUNGAFLOAT® es la única vivienda flotante que podrá armar usted mismo, en 1 o 2 días y en las orillas del propio espejo de agua que eligió para disfrutarla; y que va a poder botar usted mismo gracias a unos carritos especiales que le prestaremos.